Cuando iniciamos en el mundo de Scrapbooking una de las primeras cosas que nos llama la atención es estampar sellos, en el mercado tenemos una gran oferta de sellos con todo lo que puedas imaginar, frases, fondos, imágenes para colorear, bordes…
Pero ahí llegamos a la gran pregunta, que tinta debemos utilizar, y es que son tantas, de tantas marcas y colores que es fácil abrumarse, por eso en este post te voy a explicar que tipos de tinta tenemos disponibles en el mercado y para que podemos usar cada una.
Las tintas scrap son un producto básico para cualquier escrapero, ya que no solo nos sirven para estampar sellos, sino que podemos usarlas para envejecer, para crear fondos, para acuarelar, para mix media… Las posibilidades son muchísimas.
Lo más importante a la hora de elegir una tinta es determinar, su composición, su tiempo de secado, su precisión para estampar, su base, el tipo de materiales sobre los cuales permite estampar y su formato de presentación. Luego de saber esto serás un experto en tintas y podrás manejarlas y darles el mejor uso.
A continuación te dejo las principales tintas que podemos conseguir y en cada una sus características, basados en los criterios antes expuestos:
MEMENTO

- Base de agua
- Libre de acido
- Colores brillantes
- Alta definición para estampado
- Se puede mezclar entre si
- Se puede usar en papel, cartulina, papel vegetal
- Apta para colorear con rotuladores a base de alcohol
- Variedad de colores
DISTRESS INK

- Base de agua
- Secado rápido
- Acuarelable
- Reacciona al agua
- Se usa para fondos y envejecidos
- No ofrece buena definición
DISTRESS OXIDE

- Base de tinta y pigmento
- Acabado mate u oxidado
- Para acabado oxidado se debe añadir agua
- Secado rápido
- Acuarelable
STAZON

- Base de disolvente
- Secado rápido
- Alta definición
- Permite estampar sobre superficies porosas y no porosas: plástico, metal, cristal, cerámica, celofán, papel aluminio, fotografías, foami, papel, cartulina
- Libre de ácido
- Resistente al agua
- Apta para rotuladores al agua, acuarelas y colores acuarelables
VERSAFINE

- Tinta de pigmento
- Base de aceite
- Secado rápido
- Apto para colorear con rotuladores con base de agua
- Para colorear con acuarela
- Resistente al agua
- Alta definición
VERSAMAGIC

- Tinta de pigmento
- Estilo chalk opaca
- Buena definición sobre papel liso, texturizado, fotográfico, pergamino, cuero
- Fácil de extender para elaborar fondos
- Se puede usar como pintura
- Secado lento
- Se puede usar para embossing
VERSAMARK

- Tinta transparente y permanente
- Secado lento
- Apta para elaborar embossing
ARCHIVAL INK

- Multi superficies: cartulina, foil metálico, plástico, vidrio
- Resistente al agua
- Libre de acido
- Permanente
- Apta para colorear con colores acuarelables o acuarelas
- Alta definición
VERSACRAFT

- Base agua
- Secado lento
- Multi materiales: tela, papel, madera, fotografía
- Libre de acido
- Se fija con calor
- Apta para embossing
22 comentarios
Ana, muchas gracias por compartirnos las características de las tintas, muy interesante el contenido del artículo.
Muchas gracias a ti Gloria por leer nuestro articulo, ya sabes que tenemos mas post en el blog.
Ana, muchas gracias por compartirnos las características de las tintas, muy interesante el artículo.
Muchas gracias a ti Gloria por leer nuestro post.
Esto si que ha sido bien pero bien acertado ! Lo necesitaba. Gracias por esa grandiosa idea!
Muchas gracias Gloria, si es verdad lo necesitabamos y pensamos que seria de gran ayuda.
Me encantó la información, muy clara!!
Gracias Johana por leer nuestro post, nos alegra mucho que te haya encantado.
gracias por la informacion, es muy utili al elegir que tinta comprar
Muchas gracias a ti Miriam, nos alegra que te haya sido util.
Buenas tardes. Es muy importante el artículo y más para las que estamos iniciando en el mundo del scrap
Gracias
Si Nelly, es muy util tener informacion a la mano para buscar siempre unos acabados perfectos y tal como nos gustan.
Saber las diferencias de las tintas es una gran ayuda para saber cuál elegir y aplicar en el material adecuado, en mi caso estaba interesada en saber cual puedo aplicar sobre tela.
Excelente artículo muy claro, mil gracias!!!
Esperemos ver más de este tipo.
Muchas gracias Johana, nos alegra mucho que te haya gustado, seguiremos trabajando para hacer articulos interesantes.
Muchisimas gracias por tan interesante informacion, trabajar con los productos adecuados, hace que los proyectos sean de excelente calidad.
Es verdad Claudia, cuando aprendes a conocer los materiales vas a cometer menos errores, pero de eso se trata tambien, prueba y error.
Hola super la informacion, bueno el aprendizaje
Gracias Claudia, me alegra que te haya gustado.
Ana:
Muy completo el contenido sobre las diferentes tintas, vale la pena tenerlo como material de consulta, para obtener los mejores resultados, dependiendo del proyecto a realizar.
Muchas gracias
Si Juliana es verdad, es muy bueno tenerlo a la mano para consultar cuando se necesita. Muchas gracias Juliana por leer el articulo, me alegra mucho que te haya gustado.
Hola excelente contenido, muchas gracias por compartirlo.
Que interesante, claro y util esta información sobre las tintas. Gracias, lo necesitaba.